El ministro de Energía de Bulgaria, Zhecho Stankov, se reunió recientemente con el embajador de Japón en este país europeo, H.E. Hisashi Michigami; para discutir oportunidades de profundizar la cooperación bilateral, especialmente en el sector energético. Este encuentro pone de manifiesto la intención de ambos países de fortalecer su relación estratégica en un área clave para el desarrollo sostenible y la seguridad energética.
Durante la reunión, el ministro Stankov expresó su confianza en que Bulgaria y Japón, basados en una sólida relación previa, puedan implementar iniciativas de gran escala que sean de interés mutuo. Destacó que los trabajos realizados hasta ahora demuestran un gran potencial para expandir esta colaboración; lo que podría traer beneficios significativos para ambas naciones.
Entre los temas principales abordados está la próxima participación de Bulgaria en la Expo Mundial 2025, que se realizará en Osaka, Japón, desde abril pasado y hasta octubre del presente. En este evento, las empresas búlgaras del sector energético presentarán proyectos clave destinados a reforzar el papel del país como un equilibrador regional y garante de la seguridad en el suministro energético.
Dentro de los proyectos que se destacarán en la Expo 2025 se encuentran la construcción de cuatro nuevas plantas hidroeléctricas de bombeo, así como iniciativas relacionadas con el almacenamiento de energía. También se presentarán desarrollos para ampliar la capacidad nuclear en la central Kozloduy, proyectos que tienen un significado estratégico a largo plazo para Bulgaria.
La Expo Mundial 2025 en Osaka es vista como una plataforma crucial para la cooperación internacional y una oportunidad para establecer nuevas alianzas en diversos sectores. Este evento permitirá a Bulgaria y Japón consolidar sus esfuerzos conjuntos y explorar nuevas vías para expandir su colaboración tecnológica y energética.
Además, la reunión recordó la histórica cooperación entre Bulgaria y Japón de hace más de treinta años, cuando Toshiba participó en la construcción de la planta hidroeléctrica de bombeo Chaira, la más grande de los Balcanes. Este antecedente refuerza la confianza en el potencial de colaboración continua entre ambos países.
Así, la agenda energética compartida entre Bulgaria y Japón está clara y apunta hacia un futuro de cooperación sólida. La combinación de experiencia histórica y la innovación en tecnologías energéticas posiciona a ambos países para enfrentar con éxito los retos del sector energético global, garantizando seguridad, sostenibilidad y desarrollo económico.
LEE TAMBIÉN: El modelo noruego de transición energética