La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció vía su filial financiera, CFE Capital, la remoción de CIBanco en su calidad de fiduciario del fideicomiso CFE Fibra E, importante vehículo de inversión en infraestructura eléctrica. Esta decisión se da tras señalamientos emitidos por el gobierno de Estados Unidos que vinculan a CIBanco con posibles operaciones de lavado de dinero relacionadas con organizaciones criminales.
En este sentido, se seleccionará a una nueva entidad financiera de una lista de tres opciones, de acuerdo con la información que CFE compartió en un comunicado.
📢 CFECapital informa: El pasado 21 de julio, la Asamblea de Tenedores de CFE Fibra E aprobó la remoción de CIBanco como fiduciario del Fideicomiso CIB/2919. Será reemplazado por una nueva institución, seleccionada por el Administrador de entre una terna.
CFECapital garantizará… pic.twitter.com/bOl7q0UiPH
— CFEmx (@CFEmx) July 23, 2025
“CFECapital se ha comprometido a seleccionar como reemplazo a una institución financiera con la reputación, capacidades y solidez necesarias para atender las necesidades actuales y futuras de la CFE Fibra E, instrumento clave para financiar el desarrollo de infraestructura eléctrica estratégica en México”.
La entidad elegida deberá contar con reputación, capacidades financieras sólidas y experiencia en el manejo de instrumentos estructurados como la Fibra E. Hasta que se concrete la transición, CIBanco seguirá cumpliendo sus funciones conforme a los términos establecidos, manteniendo una estricta separación patrimonial entre sus operaciones y los activos del fideicomiso.
Tanto CFE Capital como la dirección general de CFE reiteraron su compromiso con los tenedores del fideicomiso y el mercado en general; asegurando que la operación y gestión de Fibra E continuarán bajo estrictos controles y sin afectar los recursos ni compromisos existentes.
TE PUEDE INTERESAR: ExxonMobil busca consolidar negocio offshore en Trinidad y Tobago