Close Menu
    Lo último
    Hacienda informó que las recientes recompras y emisiones internacionales de Pemex por más de 25 mil mdd mejoran la liquidez, reducen costos.

    Pemex alivia perfil de deuda con recompras y emisiones internacionales por 25 mil mdd

    19 septiembre, 2025
    Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

    Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

    19 septiembre, 2025
    En 2026, las pipas de gasolina y gas LP deberán portar un código QR para garantizar trazabilidad y combatir el robo de combustibles.

    Pipas de gasolina y gas LP tendrán código QR para rastrear su origen

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pemex alivia perfil de deuda con recompras y emisiones internacionales por 25 mil mdd
    • Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale
    • Pipas de gasolina y gas LP tendrán código QR para rastrear su origen
    • Kazajistán impulsa la modernización de su sector energético con 15 nuevas infraestructuras
    • Terremotos en México: 40 años del sismo de 1985 y ocho años del movimiento de 2017
    • México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes
    • DHL Global Forwarding y Henkel impulsan combustible marítimo sostenible
    • Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.
      Nacional

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
      Reciente
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
      En 2026, las pipas de gasolina y gas LP deberán portar un código QR para garantizar trazabilidad y combatir el robo de combustibles.

      Pipas de gasolina y gas LP tendrán código QR para rastrear su origen

      19 septiembre, 2025
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Eficiencia energética»Daikin, JICA y CONUEE impulsan la eficiencia energética del aire acondicionado en México
    Eficiencia energética

    Daikin, JICA y CONUEE impulsan la eficiencia energética del aire acondicionado en México

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 marzo, 2020No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El estudio Comparativo de Eficiencia Energética en Aire Acondicionado, se logró en el marco del “Programa de colaboración con el sector privado para la diseminación de tecnologías japonesas de aire acondicionado amigables con el medio ambiente” que fomenta la alianza entre los sectores público y privado para promover refrigerantes amigables con el medio ambiente.
    Lo anterior tiene la finalidad de apoyar a México para cumplir los compromisos del Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali para reducir el 80 por ciento del consumo de hidrofluorocarbonos (HFC) en las siguientes décadas. Además, contribuye a mitigar la demanda energética del país.
    El estudio fue desarrollado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, (JICA), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y Daikin compañía japonesa, líder mundial de sistemas de aire acondicionado y pionera en la incorporación del uso de R-32 en esta industria. El análisis se llevó a cabo en dos etapas, la primera del 7 de septiembre al 9 de noviembre de 2018 y la segunda del 15 de abril al 25 de junio de 2019. Durante estos periodos se evaluaron los ahorros energéticos, impactos ambientales y económicos que se podrían alcanzar por la introducción la tecnología inverter con refrigerante R32 en equipos minisplit.
    El sector de aire acondicionado es uno de los principales usuarios de hidrofluorocarbonos (HFC). El más utilizado en sistemas de aire acondicionado residencial y comercial ha sido el refrigerante HCFC-22 que; paulatinamente se ha sustituido por el HFC R-410A y en la actualidad, entre las alternativas de menor Potencial de Calentamiento Global (PCG) están los hidrocarburos y el refrigerante R32 que tiene un PCG de 675, es decir, 68 por ciento menor que el R410A. En México el R32, todavía es un nuevo refrigerante en el mercado, sin embargo, en países como Japón lleva más de 10 años en uso tanto en el sector comercial como en el residencial.
    El comparativo de los dos equipos minisplit: inverter y on-off (convencional) evaluó el porcentaje de ahorro de energía y el impacto climático. Se llevó a cabo un registro de la energía y temperatura bajo distintas condiciones climáticas en las dos etapas antes mencionadas: la primera, en Mexicali, Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Cancún y la segunda en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Los resultados arrojaron un ahorro promedio del 55 por ciento, en el consumo de energía eléctrica con la tecnología inverter con refrigerante R32 versus los minisplit on-off con refrigerante R410A.
    Cada equipo de aire acondicionado (con una capacidad aproximada de 3,5 kW o 1 TR) fue instalado en cada uno de los edificios sede: Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) en la Ciudad de México, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Guadalajara, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Monterrey, las Oficinas de Reconocimiento Aduanero del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Mexicali y las oficinas administrativas de Diconsa Cancún. 
    Ambos equipos fueron administrados con un controlador inteligente para operar de manera alternada y mantener condiciones similares de carga térmica. En todas las sedes se consideró un horario laboral de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, para la recolección de datos. El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) fue el encargado de realizar la medición de consumo energético del estudio mientras que consultores miembros del Colegio de Ingenieros Ambientales de México (CINAM) realizaron el análisis de impacto económico y medioambiental. 

    Resumen de resultados de las pruebas de medición de consumo eléctrico considerando los máximos ahorros. Fuente: Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias  

    Las reducciones de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) identificadas por cada unidad de aire acondicionado, rondan entre 46 por ciento y 57 por ciento, que de acuerdo con un análisis comparativo del CINAM, son equivalentes a dejar de recorrer entre 6 mil y 31 mil km en un vehículo particular por cada unidad de aire acondicionado que se sustituya.

    En una proyección a 2030 se reducirían 9.6 millones de toneladas de emisiones dióxido de carbono (CO2e) equivalentes a los GEI de una central carboeléctrica instalada en Coahuila. 

    Las reducciones de GEI, se evaluaron a través del indicador TEWI, (Potencial de calentamiento equivalente total), que considera las emisiones directas de CO2e por fugas de refrigerante en la operación y al final de la vida de los equipos, así como las emisiones indirectas de CO2e por consumo de electricidad a lo largo de la vida útil de los equipos. 


    Quién es Daikin industries

    EL AIRE EN EL QUE VIVES. Desde su fundación en Osaka, Japón en 1924, Daikin, la empresa número 1 de acondicionado en el mundo, ha expandido su negocio en 150 países. Mediante tecnología de vanguardia ofrece productos y soluciones para garantizar entornos de vida cómodos y sostenibles para todas las personas y regiones del mundo. Daikin considera que R32 es el refrigerante óptimo para aires acondicionados residenciales y comerciales al momento. La compañía ha formulado su Visión Ambiental 2050, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2050.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • OMM advierte desequilibrio hídrico global y pérdida de glaciares
    • Fallece Julieta Fierro a los 77 años, pionera en la divulgación científica en México
    • Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel en septiembre en siete años: rebasa el 83% de capacidad
    • Estados Unidos y Reino Unido sellan alianza en energía nuclear como eje de cooperación tecnológica
    • A 40 años del terremoto de 1985: memoria, lecciones y 10 datos esenciales
    • Tecnología para hogares saludables, seguros y sostenibles: Kasa Koblenz
    Lo último
    Hacienda informó que las recientes recompras y emisiones internacionales de Pemex por más de 25 mil mdd mejoran la liquidez, reducen costos.

    Pemex alivia perfil de deuda con recompras y emisiones internacionales por 25 mil mdd

    19 septiembre, 2025
    Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

    Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

    19 septiembre, 2025
    En 2026, las pipas de gasolina y gas LP deberán portar un código QR para garantizar trazabilidad y combatir el robo de combustibles.

    Pipas de gasolina y gas LP tendrán código QR para rastrear su origen

    19 septiembre, 2025
    Kazajistán

    Kazajistán impulsa la modernización de su sector energético con 15 nuevas infraestructuras

    19 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Hacienda informó que las recientes recompras y emisiones internacionales de Pemex por más de 25 mil mdd mejoran la liquidez, reducen costos.

      Pemex alivia perfil de deuda con recompras y emisiones internacionales por 25 mil mdd

      19 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.