Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- IEnova anuncia la firma de dos contratos de largo plazo para utilizar los servicios de recibo, almacenamiento y entrega de productos refinados en terminales que IEnova está desarrollando en Manzanillo, Colima, y Guadalajara, Jalisco.
En la terminal de Manzanillo, 51% propiedad de IEnova en sociedad con Trafigura, se aseguran 1,480,000 barriles de almacenamiento, al sumar los 740 mil barriles ya acordados previamente con Trafigura. En Manzanillo, se prevé desarrollar una terminal marina de recibo por buque‐tanque, almacenamiento y entrega de productos refinados por carro‐tanques y auto‐tanques.
En cuanto a la terminal de Guadalajara, IEnova firmó con esta misma empresa un acuerdo que permitirá el almacenamiento de hasta 290 mil barriles de gasolina y diésel, en una nueva terminal que tendrá capacidad de recibo por carro‐tanques, almacenamiento y entrega por auto‐tanques, y cuya capacidad total se definirá una vez completados los acuerdos comerciales con los clientes adicionales.
Estas dos terminales ampliarán opciones de suministro, mejorarán la logística y aumentarán la confiabilidad en el abasto de combustibles en la región centro occidental de México, lo que se traducirá en beneficios para los consumidores de dicha región.
Sujeto a la celebración de ciertos acuerdos, esta compañía global integrada de energía tendrá además la opción de adquirir hasta el 20% del capital del proyecto en Manzanillo y hasta un 25% del capital del proyecto en Guadalajara. En ambos casos, IEnova permanecerá en todo momento con al menos 51% del capital de cada proyecto.
IEnova, a través de sus subsidiarias, será responsable de la implementación total de cada uno de estos dos proyectos, incluyendo la obtención de los permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento. Con estos dos proyectos, IEnova tiene ahora siete proyectos en desarrollo de terminales de almacenamiento de productos refinados en el país, lo cual es consistente con su compromiso de posicionarse como líder en el segmento de transporte y almacenamiento de refinados, así como de contribuir al desarrollo de infraestructura y la seguridad energética en México.
Video
WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.
Recientes
Realiza Profeco 304 visitas de verificación a gasolineras
Trabajo híbrido, capacitación y propósito, herramientas clave en el sector tecnológico
Pone en marcha Iberdrola su primera central fotovoltaica en Portugal
Apuesta Siemens Energy México por la economía circular
FINSA se integra al Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Populares
- Mito y verdad sobre beber alcohol después de vacuna contra COVID-19
- Pfizer-BioNTech obtiene aprobación para la venta al público de vacuna COVID-19
- Democracia, ¿cuáles son los documentales que debes ver?
- Estos son los países más contaminantes, según estudio
- Horario de invierno: Días con menos horas de luz solar
- México y EU trabajan para resolver disputas de 30 mil mdd en sector energético
- Navegar la incertidumbre, degustando el futuro
#Opinión| Tristemente, los enfrentamientos no amainaron y ya estamos en el tercer movimiento de la sinfonía de la actual administración. No ganó nadie, perdió México. ¿Qué alternativas nos quedan?, señaló el especialista @sbarconenergia
https://energiahoy.com/2022/08/18/se-fue-el-sexenio-un-analisis-del-sector-energetico/
#Empresas| Las empresas de tecnología alrededor del mundo están enfrentando problemas de retención del talento humano.
https://energiahoy.com/2022/08/18/trabajo-hibrido-capacitacion-y-proposito-herramientas-clave-en-el-sector-tecnologico/
#Opinión| Algunos expertos en comercio sugieren que los NFT, tecnología Blockchain, podrían reemplazar los códigos de barras; por ser un registro más confiable para la cadena de suministro, aseguró Diego Fabani, director general de @Globant México
https://energiahoy.com/2022/08/18/que-tipo-industrias-ya-estan-aprovechando-los-nft/
#Economía| @Siemens_Energy actualizó su fábrica ubicada en el estado de Querétaro con una inversión de 105 millones de pesos. Con lo cual aumenta su capacidad de producción en un 28%.
https://energiahoy.com/2022/08/18/apuesta-siemens-energy-mexico-por-la-economia-circular/
Suscríbete a nuestro newsletter
SOBRE NOSOTROS
Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.