Close Menu
    Lo último

    CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028
    • SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    • Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
    • Día de Muertos energético
    • El poder transformador de la energía solar en sitio
    • Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
    • Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»BALANCE 2018: nueva administración cancela Subastas eléctricas y rondas petroleras
    Gobierno

    BALANCE 2018: nueva administración cancela Subastas eléctricas y rondas petroleras

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado3 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Apenas inició el nuevo gobierno, el primero de diciembre, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) suspendió la Primera Subasta de Largo Plazo 2018, derivado del cambio de administración en las entidades involucradas, es decir, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Energía (SENER) y del propio CENACE.
    Así lo informó a los Interesados, Compradores Potenciales y Licitantes, en apego al inciso c) del numeral 5.1.5. del Manual de Subastas de Largo Plazo y a través del Sistema de Administración de Subastas, como lo marcan las Bases de Licitación de este proceso. También se hizo del conocimiento de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
    Según las versiones oficiales, esto brindará la oportunidad a las entidades involucradas de realizar una revisión de los objetivos y alcances de dicho proceso y fortalecerá los principios de máxima publicidad y transparencia con los que se rige este organismo. Una vez finalizada la revisión por parte de la nueva administración se notificará su reactivación de manera oportuna.
    CNH cancela rondas petroleras por petición de la Sener
    Y unos días después, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) hizo oficial la cancelación de las dos licitaciones de la Ronda 3, a petición de la Secretaría de Energía (Sener), la cual argumentó la importancia de analizar primero los avances de los contratos de las exploración y explotación de hidrocarburos vigentes derivados de las rondas petroleras,
    Durante la 70ª Sesión Extraordinaria del órgano regulador, Martín Álvarez Magaña, titular de la Unidad de Contratación de Actividades de Exploración y Extracción, dio lectura al oficio de la Sener enviado el pasado 7 de diciembre, el cual solicita excluir las áreas contractuales de las rondas 3.2 y 3.3, con lo cual las licitaciones quedan sin materia.
    El documento de la Sener señala que la exploración y explotación de petróleo y demás hidrocarburos son áreas estratégicas a cargo del Estado Mexicano, la propiedad del subsuelo corresponde a la nación y es inalienable e imprescriptible, al ser esta dependencia la encargada de conducir la política energética y directrices económicas y sociales en esta materia.
    Bajo este argumento, determinó que “se requiere analizar los avances de los contratos de las exploración y explotación de hidrocarburos vigentes derivados de las rondas petroleras”, así como evaluar el plan quinquenal 2015-2019 que comprende las áreas a licitar.
    Lo anterior con fundamento en los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de la Ley de la Administración Pública Nacional, Ley de Hidrocarburos, Reglamento de la Ley de Hidrocarburos y del reglamento Interno de la Sener. El objetivo de las licitaciones era llevar a cabo actividad de exploración y extracción.
    La Ronda 3.2 pretendía adjudicar 37 áreas terrestres para la extracción de hidrocarburos, mientras que la 3.3 tenía el objetivo de licitar 9 áreas de campos en tierra. Ambas licitaciones estaban planeadas para llevarse a cabo en febrero del próximo año.
    Por otra parte, el día 10 de diciembre de 2018, la Sener solicitó a la CNH diferir seis meses la Licitación CNH-A6-7 Asociaciones/2018, a partir de las etapas de Acceso al Cuarto de Datos e Inscripción, con la finalidad de revisar los alcances del proceso de licitación referida, y los avances de los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos derivados de las migraciones de las asignaciones otorgadas a Pemex.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • ONU advierte aumento de la temperatura global mayor a 1.5 grados
    • El impacto ambiental que está transformando la industria cosmética
    • Brasil impulsa la “taxonomía sostenible” como eje central de su agenda en la COP30
    • Papalote lanza “Conectadas 2025” para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM
    • Programa de CFE promueve la justicia energética en comunidades de México
    • IDOM apuesta por el carbono azul para preservar los manglares del Arrecife Mesoamericano
    Lo último

    CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.