Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Los proyectos de los candidatos presidenciales deben incluir a las energías renovables, que han demostrado ser más competitivas, están conquistando el mundo, haciéndolo más productivo y más amigable con el ambiente, consideró Sergio Arnaud, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).
“Los exhortamos a comprometerse con el proyecto de transición energética y la independencia del sector; además de colocar a la energía solar distribuida y térmica fotovoltaica como uno de los ejes del desarrollo que permitan mitigar la generación de gases de efecto invernadero, para lo cual se necesita impulsar la tecnología”, afirmó.
La ANES representa a nivel nacional a más de 260 investigadores y 120 empresas especializadas en energía solar, quienes compartieron sus inquietudes, y esperan que los candidatos tomen en cuenta:
1)            Incrementar al menos cinco puntos la meta de generar electricidad con energía limpia al 2024; es decir, pasar del 35 al 40 por ciento.
2)            Mantener los mecanismos de subastas de energías limpias, modificándolos de manera que aseguren la viabilidad social de los proyectos y el respeto pleno a los derechos humanos de las comunidades involucradas.
3)            Eliminar los obstáculos  formales e informales a la Generación Distribuida.
4)            Fortalecer y respetar la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía (CRE)  como ente técnico y garante de un mercado energético de primer mundo.
5)            Modificar el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE) y transformarlo en el Fondo de Servicio Universal Energético, con la finalidad de garantizar y satisfacer las necesidades mínimas de energía de los hogares mexicanos, utilizando calentadores solares de agua, hornos solares y sistemas fotovoltaicos.
6)            Mantener e incrementar los incentivos para la transición energética; así como eliminar los incentivos al uso de combustibles fósiles, a fin de lograr un cambio paulatino en favor de las energías renovables.
	Trending
	
				- Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica
- El futbolista Aaron Ramsey ofrece recompensa tras la desaparición de su mascota en Guanajuato
- CANAERO busca fortalecer la cooperación aérea ante medidas de EE. UU.
- Samuel García y Mariana Rodríguez presentan a Nuevo León para el Mundial 2026: “Será la mejor sede de México”
- VauIt Viper es vinculado a estafas online en el Sudeste Asiático
- La paradoja eléctrica de la inteligencia artificial
- AB Plasta y TOMRA marcan pauta en reciclaje de películas plásticas flexibles
- De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible




 
									 
					
